
El evento, que se desarrollará los días 27 y 28 de noviembre, saldrá por primera vez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, marcando un paso clave en el proceso de federalización del turismo de reuniones en el país.
El anuncio oficial, fue encabezado por el intendente Claudio Raúl Filippa, el presidente del Ente Municipal de Turismo (ITUREM), Leopoldo Lucas, y el presidente de Grupo GEA Latam, Marcelo Capdevila. La elección de Puerto Iguazú como anfitriona de este encuentro nacional consolida su posicionamiento como destino estratégico para el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones). Se espera la llegada de más de 850 profesionales del turismo de todo el país: agentes de viajes, representantes de empresas proveedoras, autoridades del sector y medios especializados.
El intendente Filippa celebró la noticia y remarcó: “Esta decisión es el resultado del trabajo articulado entre el municipio, el sector privado y el gobierno provincial. Iguazú está preparada para recibir eventos de esta envergadura”.
La convención de GEA no solo reunirá a los principales referentes del sector, también dejará una huella positiva en el destino. Bajo el lema “Trascender el negocio”, cada uno de los participantes plantará un árbol en Puerto Iguazú como parte de una acción de reforestación. Además, se impulsarán medidas para compensar la huella de carbono generada durante el evento.
“Este tipo de encuentros no solo posicionan a Iguazú en el mapa nacional del turismo de reuniones, también son oportunidades reales para el crecimiento económico, el empleo y la visibilidad del destino”, expresó el presidente del Iturem Lic. Leopoldo Lucas.
Con una infraestructura turística consolidada, una conectividad aérea en crecimiento y el compromiso institucional de seguir potenciando el desarrollo sostenible, Puerto Iguazú se posiciona cada vez más como un destino clave para el turismo de reuniones en Argentina.